sábado, 3 de julio de 2010

Definicion Encuentro CONCLAEA

Julio.2. 2010

Compañeros y Compañeras

CONCLAEA


“Y queremos decirle a los pueblos latinoamericanos que es para nosotros un orgullo ser uma parte de ustedes, aunque sea pequeña…Y queremos decirles a los hermanos y hermanas Mapuche, en Chile que vemos y aprendemos de sus luchas. Y a los venezolanos que bien que miramos como defienden su soberanía osea el derecho de su Nación a decidir para donde va. Ya los hermanos y hermanas indígenas del Ecuador y Bolivia les decimos que nos están dando una buena lección de historia a toda Latinoamérica porque ahora sí que le están poniendo um alto a la globalización neoliberal. Y a los piqueteros y a los jóvenes de Argentina les queremos decir eso, que los queremos. Y a los que en Uruguay se quieren un mejor país los admiramos. Y a los que están sin tierra en Brasil que los respetamos. Y a todos los jóvenes de Latinoamérica que esta bueno lo que están haciendo y que nos da una gran esperanza”


Queremos iniciar con un párrafo del 5º punto de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, para reflexionar un poco acerca del trabajo de lucha y resistencia que se mantiene desde hace 517 años en cada uno de nuestros países donde las lógicas del Imperialismo, escudadas en discursos engañadores siguen manteniendo al pueblo sometido y humillado llevándolo a extremos índices de pobreza y desplazamiento dándole paso a las grandes transnacionales asesinas que día tras día siguen tomando el control de nuestros territorios. Por esta razón se hace necesaria retomar la articulación de países hermanos que desde hace 20 años de una u otra forma hemos aportado a la construcción de la CONCLAEA, generando propuestas que nos conlleven a la construcción de poder popular por medio de estrategias que nos permitan una verdadera transformación de la sociedad la cual no solo significa seguir creyendo que otro mundo es posible, si no que para llegar a este hay que ir construyéndolo todos los días. Mucha razón tenía el Che cuando dijo “El ejercicio del internacionalismo no es apenas un deber de los pueblos que luchan para asegurar un futuro mejor; además de eso es una necesidad imprescindible”.


Ante esta necesidad invitamos a los países que hoy queremos seguir construyendo desde la

CONCLAEA a continuar con este proceso de articulación latinoamericana, invitamos a no dejar perder nuestra historia al contrario retomarla y aprender de esta, invitamos a consolidar y unificar las diferentes luchas que hoy se vienen levantando en cada uno de nuestros países, invitamos a globalizar estas luchas a globalizar las esperanzas de nuestros pueblos para alcanzar un mundo sin imperios.


Compañeros y compañeras sabemos que tenemos pendiente un encuentro extraordinario

para dar claridades de nuestra actual situación y retomar el camino para continuar

construyendo. Ante el silencio de los países a propósito de nuestra última propuesta de

realizar dicho encuentro en Brasil en el marco del CONEA de la FEAB, el cual está a un mes de su realización, vemos la necesidad como Coordinación General de convocar a las diferentes federaciones, asociaciones, colectivos y organizaciones a realizar el encuentro extraordinário en Brasil en la ciudad de Santa María RG, sede del CONEA, del 2 al 4 de Agosto de este año com el fin de no interferir con el CONEA que será del 25 de julio al 01 de Agosto.

Para este encuentro proponemos los siguientes temas para que sean discutidos en cada una

de las bases y se lleve una posición definida:


TEMATICAS ENCUENTRO EXTRAORDINARIO CONCLAEA.

-Análisis de coyuntura de cada una de las federaciones y del movimiento estudiantil de

los países participantes

-Evaluación XIX CLACEEA

-Situación XX CLACEEA IALA 2010

-Momento Actual de la CONCLAEA

-Proyección CONCLAEA

-Definición próximo CLACEEA


Esperamos que se pueda dar satisfactoriamente el encuentro y se hagan los esfuerzos

necesarios para garantizar la participación de los países que queremos continuar la historia de la CONCLAEA, sabemos que es difícil pero viendo la actual situación en la que estamos

creemos muy difícil realizar el encuentro en otras fechas, además no podemos permitir que el tiempo siga pasando y no definamos nada.

Un fraternal abrazo para todos y todas y confiamos en que en un mes podamos encontrarnos en Brasil para seguir escribiendo esta gran historia que nació hace 20 años con el fin de darle continuidad a la lucha de aquellos que han entregado su vida defendiendo con rebeldia popular los derechos de nuestros pueblos.



Resistencia es la consigna, Liberación es la meta y vida Digna

las ganas de seguir Estudiando y Luchando

Camilo Torres Restrepo


Fraternalmente

FEAC

CG- CONCLAEA

No hay comentarios.: