jueves, 8 de abril de 2010

PROPUESTA DE LA FEAC PARA ENCUENTRO EXTRAORDINARIO

Compañeros y Compañeras:

Deseando un fraterno y caluroso saludo, desde tierras colombianas, la Federación de Estudiantes de Agronomía y Ciencias Afines de Colombia FEAC, reunidos en su plenaria ordinaria anual nacional, propone algunas consideraciones sobre el tema CONCLAEA:

  • Ya es de manera concensuada la importancia de la reunión extraordinaria de la CONCLAEA, donde se propone tratar temas internos de la Confederación, de acuerdo a este tema proponemos se envíe los puntos que se consideren necesarios discutir en el marco de la reunión extraordinaria, para esto ponemos como fecha limite el día 20 del mes abril del presente año, y así generar la agenda temática de la reunión, con el animo que cada una de la federaciones, Agrupaciones y Colectivos trabajen estos temas para llevarlos con suficiente análisis, propuestas y estudio.

  • Con respecto al lugar y fecha de la reunión extraordinaria de la CONCLAEA, realizando un recuento los compas de México proponían a los contactos y articulaciones hechas en Costa Rica, como organizadores de esta reunión, propuesta también hecha por los mismos compas de Costa Rica, por otro lado, inicialmente nosotros como FEAC, lanzamos la propuesta que el encuentro fuera asumido por la FEAP, luego de varios comunicados emanados por los diferentes países, y partiendo de que solo hemos llegado al acuerdo de realizar el encuentro mas en cuanto a fecha y lugar no hemos llegado a un consenso y el tiempo sigue pasando y no tomamos una decisión, la FEAC replantea su posición y se propone como organizador y dinamizador político - metodológico de esta reunión, retirando su posición de que se realice en Perú por cuestiones que anteriormente como FEAC garantizábamos el apoyo y el recurso humano de compas de la FEAC que viajarían con semanas de anterioridad para apoyar a los compas de la FEAP en el desarrollo de esta reunión.(en este momento no tenemos las condiciones para enviar esas personas con anterioridad, por lo cual como CG asumimos la total responsabilidad de la organización del encuentro) además aprovechando la geografía que nos ubica en un punto central de nuestra America Latina y Caribeña, seria estratégico para poder garantizar la participación de los diferentes países.

  • De manera fraterna realizamos una invitación general a los países que vienen trabajando en nuestra Confederación, sin embargo queremos precisar en los compañeros de la FEAP y Costa Rica, que puedan conocer un poco mas el trabajo desarrollado por una de las organizaciones base de la CONCLAEA, y es aquí como FEAC, que también comunicamos a los participantes de la reunión extraordinaria, que poder realizar un esfuerzo con el animo de reencaminar estas cuestiones se vienen presentando, y que para esto dispongamos en lo posible de un mayor tiempo posterior de la reunión para que logren participar de la Jornada de Nacional de Vivencias Campesinas e Indígenas, por lo que proponemos como lugar de reunión la ciudad de Bogota en las fechas del 2 al 7 de junio del presente año, fecha un poco lejana con el animo de que los países puedan realizar las gestiones necesarias para garantizar su participación.
  • Por ultimo realizamos un llamado critico y autocrítico a que las consideraciones, deliberaciones y debates realizados en el marco de esta reunión extraordinaria de la CONCLAEA, sean puestos, discutidos y llevados de manera colectiva donde representen la posición de las federaciones, agrupaciones y colectivos; y no posturas personales, esto con el animo que en cada uno de los países en sus reuniones de coordinación o de eventos nacionales se discuta el tema CONCLAEA.

De tal manera esperamos como fecha limite el día 20 de abril la postura sobre este tema, llamado que realizamos como Coordinación General a que todos los países se pronuncien.

No hay comentarios.: