lunes, 7 de julio de 2008

La história

Desde los años 60 que se discute la organización de los estudiantes de agronomía latino americanos. Todavía, tal proceso fue restringido por las dictaduras militares y esta discusión solo fue retomada en los años 80. En el año de 1989, durante el XIII Festival Mundial da Juventud, realizado en la República Popular de la Corea, siete países latino americanos firmán un acuerdo para la realización del I Congreso Latino Americano y Caribeño de Estudiantes de Agronomía – el CLACEEA. Este fue realizado en la ciudad de Pelotas, Brasil, en 1991. Un año después se realiza el segundo CLACEEA, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, evento en que es fundada la Confederación Caribeña y Latino Americana de Estudiantes de Agronomía – la CONCLAEA.

La confederación nasce como una articulación del movimiento estudiantil de agronomía, que lucha por la transformación de la enseñanza agronómica, la defensa y construcción de la universidad pública, autónoma, democrática y de calidad, la soberanía de los pueblos y la relación con los movimientos sociales.

A lo largo de estos años, la CONCLAEA ha venido tratando de consolidarse, crecer y definirse políticamente, levantando banderas propias del movimiento estudiantil y buscando los medios para vincularse con los sectores populares

1 comentario:

Anónimo dijo...

Compañeros, felicito la iniciativa del blog, en breve estaremos poniendo el link en nuestro blog, se los dejo para que lo visisten,
Desde la AeA (Uruguay)
saludos internacionales
www.aeafagro.blogspot.com